Torneo Mexicano de Robótica 2023

INFORMACIÓN GENERAL

En esta categoría, los robots deben realizar misiones de búsqueda y rescate en zonas abiertas y con obstáculos de toda índole. Los robots participantes serán evaluados en una serie de pruebas individuales diseñadas para desafiar el funcionamiento autónomo, la movilidad durante la tele-operación y manipulación de objetos de tamaño real. El mejor robot es aquel que logra obtener la mayor cantidad de puntos en dichas pruebas.

RESTRICCIONES

Para participar en RoboCup Rescue Robot, se pueden inscribir equipos de máximo 12 personas con derecho a lugar en la mesa de trabajo. Debido al nivel de dificultad de esta competencia, pueden participar grupos de investigación, estudiantes de licenciatura, posgrado, profesores e investigadores.

Los profesores que acompañan al equipo y que desean contar con un diploma que reconozca su participación en el evento, pero que no requieren que se les asigne lugar en la mesa de trabajo del equipo, podrán inscribirse como mentores. El costo de inscripción de los mentores es el mismo que el de los concursantes.

MODALIDAD

Presencial.

REGLAS

La competencia de RoboCup Rescue Robot del TMR se basa en las reglas oficiales publicadas para el mundial RoboCup, que se pueden encontrar en la página oficial https://rrl.robocup.org/rules/. Habrá pruebas para evaluar la movilidad, la maniobrabilidad, la destreza, la navegabilidad, la autonomía y la capacidad de hacer mapas y reconocer patrones de los robots participantes.

Responsable FMR

Alejandro Aceves López

email: aaceves@tec.mx