INFORMACIÓN GENERAL

Las playas se encuentran a la suerte de diversos fenómenos naturales, como las mareas y los huracanes, modificando y permitiendo diversos entornos biológicos. Esta manera natural de permitir la vida está cada vez más marcada por la acción humana, como la generación y mal manejo de la basura, generación de residuos reciclables que no son tratados, descarga de aguas residuales, derrames de petróleo, modificación de ciclos biológicos y construcciones, entre otros.

Ante esta situación y como una manera de concientizar y contribuir a afrontar este problema, el TMR® 2025 convoca de nueva cuenta al reto clásico de Robots Limpiadores de Playa, consistente en detectar, recolectar, transportar y depositar en un contenedor los “residuos” dispersos en una “isla” tropical de 6 x 12 m. El robot debe tener cuidado de no avanzar más allá de sus “costas” y caer al “mar”. En la “isla” se encuentra un “humano” al que, por supuesto, el robot no deberá lastimar.

Desde el Primer Torneo Mexicano de Robótica® en 2008, esta categoría 100% mexicana se ha celebrado ininterrumpidamente buscando fomentar una conciencia ecológica en la sociedad, invitando a la comunidad roboticista a proponer soluciones concretas al grave problema de acumulación de basura en las playas de México y de todo el mundo.

A través de sus 17 años de vida, el Torneo de Robots Limpiadores de Playa ha sido testigo de los avances en el diseño y desempeño de las propuestas, estando convencidos de que ha tenido un impacto positivo en los participantes y en las instituciones de donde provienen, dando como resultado que en los últimos años se ha incrementado el número de equipos que desean participar.

Equipo ganador del 1er lugar en Robots Limpia Playas TMR 2022

MODALIDAD

Presencial.

REGLAS

ESTE AÑO LAS REGLAS CONTIENEN MODIFICACIONES RESPECTO A LAS EDICIONES ANTERIORES, EN BENEFICIO DEL DESARROLLO DE LA PRUEBA Y DE LA EXPERIENCIA Y APRENDIZAJE PARA LOS PARTICIPANTES. LAS REGLAS SE MANTIENEN BÁSICAMENTE COMO LAS DEL AÑO PASADO, con pequeñas modificaciones en el puntaje para favorecer a los principiantes y la permanencia en la competencia. ADICIONALMENTE como respuesta al avance en el desempeño destacado que han logrado algunos equipos, SE OFRECE LA OPCIÓN DE SEPARACIÓN DE RESIDUOS, como un reto que permita a los equipos que han alcanzado cierto nivel en sus robots continuar creciendo, pero sin obligar a todos los equipos a lograrlo. De esta manera se permite la convivencia de participantes de diferentes niveles, respetando el ritmo de evolución de los robots, motivando a los más avanzados a resolver retos más complicados.

Podrán participar en el TMR 2025 – Categoría Robots Limpiadores de Playa – todos aquellos equipos que cumplan los requisitos de participación y registro.  

Un equipo está conformado por un máximo de 6 participantes con espacio de trabajo y cada institución puede registrar a máximo 2 equipos.  Dentro de estos participantes, se debe nombrar a un capitán quien será el representante  del equipo en las diferentes reuniones y otros eventos que solicite el jurado. Los profesores  que acompañan al equipo y que desean contar con un diploma que reconozca su  participación en el evento, pero que no requieren que se les asigne lugar en la mesa de  trabajo del equipo, podrán inscribirse como mentores, por lo cual no tendrán acceso al área  de trabajo. 

Es requisito para participar presentar un cartel tanto en forma digital como  impreso en tamaño doble carta durante la competencia y un reporte que resuma el diseño, construcción y programación del robot participante

Todos los equipos participantes recibirán constancia de participación en el TMR 2025 Categoría Robot Limpiador de Playa. Los equipos clasificados en los tres primeros lugares recibirán además diploma de ganadores.

Los carteles digitales (formato png) de los equipos serán publicados en la página https://www.facebook.com/FeMexRobotica, donde participarán en un concurso al mejor cartel a juicio de los seguidores de la página.

Responsable de categoría:

Marcela Quiroz Castellanos

email: maquiroz@uv.mx

Carlos Rubén de la Mora

email: carlosvub@hotmail.com

Responsable local:

Martha Guadalupe Rios Mereles

email: marg.riosmereles@gmail.com