Las categorías Kid Size y SPL competirán como una sola categoría y el Dr. Oscar Carbajal fungirá como responsable técnico. En el sistema de registro la categoría aparecerá como Robocup Humanoid Kid Size & SPL

Descripción general
El objetivo de la iniciativa internacional RoboCup es desarrollar un equipo de robots humanoides que sea capaz de ganar contra el equipo humano oficial campeón mundial de fútbol hasta 2050. En cierto sentido, el desafío RoboCup es el sucesor del desafío de ajedrez para la inteligencia artificial (una computadora vencer al Campeón Mundial de Ajedrez humano) que se resolvió en 1997 cuando Deep Blue ganó contra Garry Kasparow. Actualmente, existen varias ligas de fútbol RoboCup diferentes que se enfocan en diferentes aspectos de este desafío. La Liga Humanoide es una de las ligas de progreso más dinámico y la más cercana a la meta de 2050.

Acerca de Humanoid Standard Platform League
Standard Platform League es una liga de fútbol de robots RoboCup, en la que todos los equipos compiten con robots idénticos. Los robots funcionan de forma totalmente autónoma, es decir, no hay control externo, ni por parte de humanos ni de computadoras. La plataforma estándar actual utilizada es la NAO humanoide de Aldebaran.

Modalidad
Presencial

Reglas:
https://humanoid.robocup.org/materials/rules/
En caso de no contar con el número suficiente de equipos participantes se realizará un partido de exhibición, el formato del partido será establecido en acuerdo común de los participantes.

Restricciones
Es preciso utilizar la plataforma establecida NAO de Aldebarán Robotics.

Responsable técnico:

Marco Antonio Morales Aguirre
email: marco.morales@itam.mx

Oscar Eleno Carbajal Espinosa
email: oscar.carbajal@tec.mx

Responsable local:

Luis Ángel García Pérez
email: cbi2193052883@izt.uam.mx